En lo que va del año 2020, la Universidad
Nacional de Trujillo ha logrado publicar más de 100 artículos en la reconocida
base de datos Scopus, formando parte de las 17 instituciones de educación
superior del Perú que estarían a punto de integrar el ranking de revistas
científicas SCImago del 2022.
Demostrando
que, a pesar de las limitaciones originadas por la pandemia del #COVID19, la
producción científica en la UNT no se detuvo, y tanto estudiantes, docentes y
especialistas, han logrado adecuarse con responsabilidad, compromiso y
creatividad, obteniendo resultados que superan a los años anteriores.
Scopus
es la base de datos más grande de resúmenes y citas de literatura en donde se
puede encontrar revistas científicas, libros y actas de congresos. Ofrece una
variada producción de investigación mundial en los campos de la ciencia, la
tecnología, la medicina, las ciencias sociales, las artes y humanidades, con
herramientas sutiles para buscar, analizar y visualizar la información que se
busca.
Es
de suma importancia que los investigadores de esta prestigiosa academia
publiquen sus trabajos en revistas científicas indexadas, como en la mencionada
base de datos, para que, de esta manera, se generen nuevos conocimientos y
cumplan con uno de los roles principales de toda universidad.
INVESTIGADORES RENACYT
Próximo
a culminar el presente año, la Universidad Nacional de Trujillo tiene un total
de 112 docentes de diversas escuelas profesionales inscritos en el Registro
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Renacyt) del
Concytec, quienes se encuentran clasificados en dos grupos: María Rostworowski
y Carlos Monge Medrano.
La
catalogación de los investigadores fue de acuerdo al grado académico,
generación y relevancia del conocimiento científico producido, el desarrollo de
proyectos de investigación y la formación de recursos humanos.