Autoridades

RECTOR Y VICERRECTORES

El rector es el representante legal de la Universidad. Tiene a su cargo y a dedicación exclusiva, la administración y gestión del gobierno universitario en todos sus ámbitos, dentro de los límites de la Ley Universitaria y del presente Estatuto.

RECTOR
PERIODO 2025-2030
Foto del Rector

DR. HERMES SIFUENTES INOSTROZA


 

El Rector tiene las siguientes atribuciones:

 

a.     Presidir el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria, así como hacer cumplir sus acuerdos

b.     Dirigir la actividad académica de la universidad y su gestión administrativa, económica y financiera.

c.      Presentar al Consejo Universitario, para su aprobación, los instrumentos de planeamiento institucional de la universidad.

d.     Refrendar los diplomas de grados académicos y títulos profesionales, así como las distinciones universitarias conferidas por el Consejo Universitario.

e.     Expedir las resoluciones de carácter previsional del personal docente y administrativo de la universidad.

f.       Presentar a la Asamblea Universitaria la memoria anual, el informe semestral de gestión del Rector y el informe de rendición de cuentas del presupuesto anual ejecutado.

g.     Transparentar la información económica y financiera de la universidad.

h.     Dictar medidas extraordinarias para hacer frente a situaciones de emergencia, dentro de su ámbito, con cargo a dar cuenta al Consejo Universitario, el que puede ratificarlas o desaprobarlas.

i.       Promover el debate y pronunciarse sobre los problemas institucionales, locales, regionales, nacionales e internacionales.

j.       Asegurar una gestión de gobierno eficiente y eficaz.

k.      Las demás que la Ley Universitaria establece.

 




VICERRECTOR ACADÉMICO
PERIODO 2025-2030
Foto del Vicerrector Academico

DR. PABLO AGUILAR MARÍN



El Vicerrector Académico tiene las siguientes atribuciones:

 

a.     Dirigir y ejecutar las políticas generales de formación académica en la Universidad plasmados en el Modelo Educativo, diseños curriculares y los planes institucionales.

b.     Supervisar las actividades académicas de pregrado, posgrado segundas especialidades y educación continua con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y fines establecidos en la Ley y el presente Estatuto.

c.      Atender las necesidades de capacitación permanente del personal docente.

d.     Supervisar los procesos de ingreso, promoción y ratificación docente para que se constituyan en óptimos y meritocráticos.

e.     Participar como representante de la Universidad ante los organismos encargados de formular la política nacional de educación superior.

f.       Orientar y supervisar a las Direcciones y Unidades a su cargo que coadyuvan a la ejecución de los servicios educativos en la Universidad.

g.     Las demás que la Ley Universitaria y el presente Estatuto establecen.



VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN
PERIODO 2025-2030
Foto del Vicerrector Investigacion

DR. VÍCTOR LAU TORRES


 

El Vicerrector de Investigación tiene las siguientes atribuciones:


a.     Dirigir y ejecutar la política general de investigación en la universidad.

b.     Supervisar las actividades de investigación con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y metas establecidas por el Estatuto de la universidad.

c.      Organizar la difusión del conocimiento y los resultados de las investigaciones.

d.     Gestionar el financiamiento de la investigación ante las entidades y organismos públicos o privados.

e.     Promover la generación de recursos para la universidad a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.

f.       Promover el uso de plataformas tecnológicas de información y comunicación como soporte a la investigación.

g.     Evaluar la producción científica de docentes, estudiantes y graduados, promoviendo los estímulos correspondientes.

h.     Promover una cultura de respeto a la propiedad intelectual evitando el plagio.

i.       Promover la transferencia tecnológica a través de alianzas estratégicas con la sociedad, las empresas públicas o privadas y entidades estatales.

j.       Establecer mecanismos de coordinación de las actividades de investigación y los estudios de posgrado de la Universidad con la finalidad de promover la investigación como eje del desarrollo académico.

k.      Participar como representante de la Universidad ante los organismos encargados de formular la política nacional de ciencia, tecnología e innovación, así como coordinar la participación de la institución en los eventos y actividades de su competencia.

l.       Promover que la investigación científica y tecnológica de la Universidad ayude a resolver los problemas locales, regionales y nacionales.

m.    Las demás que la Ley Universitaria y el presente Estatuto establecen.