La Universidad
Nacional de Trujillo suscribe importante convenio con la Asociación
Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN) de Ecuador, que establece la
recÃproca cooperación cientÃfico-técnica y cultural en campos del desarrollo de
ambas instituciones y sus paÃses.
El acuerdo fue
suscrito entre el rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer y el presidente de
la ALCN, Dr. Jesús Estupiñán Ricardo, en horas de la mañana del martes 10 de
mayo, en las instalaciones del Local Central. En representación de nuestra
máxima autoridad universitaria estuvo el vicerrector Académico, Dr. Juan
Villacorta Vásquez, quien concretó el acto protocolar.
También
participaron en la firma de la alianza el vicerrector de Investigación, Dr.
Arturo GarcÃa Pérez y la decana de la Facultad de Educación y Ciencias de la
Comunicación, Dra. Elizabeth Rafael Sánchez.
Mediante el
acuerdo se realizará el intercambio de docentes para el dictado de cursos de
pre y posgrado, conferencias y seminarios, asà como el intercambio académico de
estudiantes, el impulso de proyectos conjuntos de investigación, asesorÃas en
la elaboración de programas de estudios, entre otros beneficios.
La neutrosofÃa
es una rama de la filosofÃa que estudia el origen, naturaleza y el alcance de
neutralidades, asà como sus interacciones con espectros ideacionales
diferentes. Es la base de la lógica neutrosófica, el conjunto neutrosófico, la
probabilidad neutrosófica y estadÃstica, los cuales son muy usados en
aplicaciones de ingenierÃa, especialmente para software y fusión de información
cibernética o fÃsica.
También se
promoverá la participación en eventos cientÃficos que se realicen en las
diferentes instituciones garantizando la publicación de todos los trabajos que
resulten aprobados por su alcance e impacto social, académico y cientÃfico.
La Universidad
Nacional de Trujillo se caracteriza por ser una universidad donde se forman
profesionales de éxito gracias a la excelente calidad académica y a las
diferentes alianzas internacionales que le permiten ofrecer a los miembros de
su comunidad universitaria nuevas experiencias educativas y profesionales.
