Con motivo de
conmemorarse los 201 años de la Independencia del Perú, el proyecto
arqueológico Huacas de Moche de la Universidad Nacional de Trujillo lanza
su programa especial para celebrar Fiestas Patrias, el cual comprende una feria
gastronómica y artesanal, así como talleres artísticos y culturales.
Por tal motivo,
la Mgtr. Elena Vega Obeso, directora de Huacas de Moche, invita a la comunidad
universitaria y colectividad en general a disfrutar de las diferentes
actividades programadas del 28 al 30 de julio del presente año, que tendrán
lugar en las instalaciones del mencionado proyecto ubicado en la Campiña de
Moche.
De acuerdo al
programa, el jueves 28 de julio, desde las 10:30 a. m. hasta las 12:00 m., los
turistas podrán disfrutar de la “Feria gastronómica y artesanal Moche”, la
presentación artística de marinera mochera y el taller de artesanía en vivo.
Mientras que, el
viernes 29, desde las 10:30 a. m. hasta las 12:30 p. m., continúa la
celebración con la “Feria gastronómica y artesanal Moche”, acompañada con un
vistoso pasacalle mochica organizado por los artesanos de Huacas Moche, el
taller de artesanía en vivo y una activación de iPerú Trujillo.
Por último, el
sábado 30 de julio, desde las 10:30 a. m. hasta las 12:00 m., los visitantes
podrán seguir degustando los deliciosos platos típicos en la “Feria
gastronómica y artesanal Moche” y apreciar el taller de artesanía en vivo.
Todas estas actividades se desarrollarán en los espacios del Museo de Sitio
“Santiago Uceda Castillo”.
Además, desde el
primer día estará disponible -en el centro de visitantes de Huaca de la Luna-
para los más pequeños del hogar el taller “Pintando como los moches”, el cual
incluye un costo y es hasta agotar el stock de los kits de materiales
previstos.
La Mgtr. Vega
Obeso refirió que las actividades propuestas son una gran alternativa para
pasar momentos únicos en familia y amigos, aprovechando el feriado largo por
Fiestas Patrias. “Estamos seguros que contaremos con la presencia de turistas
nacionales e internacionales, quienes también podrán visitar los sitios
arqueológicos del proyecto Huacas Moche, así como el Museo de Sitio Santiago
Uceda Castillo”, agregó.
Finalmente,
comentó que este evento se realizará bajo estrictos protocolos de bioseguridad
y que permitirá seguir impulsando la reactivación del sector turismo en nuestra
ciudad, que fue severamente afectada por la pandemia de la COVID-19.
