La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT) y la Universidad de Bohemia del Sur (UBS) de
República Checa amplían acuerdo de cooperación interinstitucional que permitirá
fortalecer el intercambio de estudiantes y docentes de ambas universidades en
el marco del programa de movilidad estudiantil Erasmus+.
Para ello, el
Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, rector de la UNT, y el PhDr. Pavel Král,
Ph.D. vicedecano de Relaciones Internacionales y Desarrollo de la Facultad de
Letras de la UBS, firmaron la declaración de intención para el intercambio de
estudiantes y personal de educación superior de la Facultad de Ciencias
Sociales (UNT) y de la Facultad de Letras (UBS), relacionados al ámbito de la
historia y arqueología.
El acto se
realizó en el Despacho Rectoral, donde el Dr. Carlos Vásquez, recibió la visita
de la delegación de autoridades e investigadores de la mencionada universidad
extranjera, quienes llegaron a nuestra ciudad para concretar el acuerdo y
conocer más sobre los programas académicos, proyectos de investigación y los
equipos tecnológicos que tiene nuestra universidad.
Durante la
firma, el rector de la UNT destacó la suscripción de la declaración. “Seguimos
potenciando el intercambio estudiantil y docente a nivel internacional con las
universidades más importantes del mundo, a fin de brindar a nuestra comunidad
universitaria experiencias enriquecedoras que contribuyan a su formación
profesional”, agregó.
Por su parte, el
PhDr. Pavel Král saludó el compromiso asumido que permitirá continuar fortaleciendo
los lazos académicos y científicos entre ambas universidades. Asimismo,
agradeció el grato recibimiento que tuvieron por parte de las autoridades de
nuestra universidad con quienes sostuvieron reuniones, charlas y visitas al
proyecto arqueológico Huacas de Moche.
En el evento
también participaron autoridades de la UNT como el Dr. Guillermo García Pérez,
vicerrector de Investigación; el Dr. Juan Villacorta Vásquez, vicerrector
Académico y el Lic. Juan Polo Huacacolqui, jefe de la Oficina de Relaciones
Nacionales e Internacionales.
Cabe mencionar
que, los detalles adicionales de la cooperación como el número de flujos de
movilidad, el ciclo de estudios y los requisitos de conocimientos lingüísticos
se especificarán y darán a conocer próximamente con la firma de un convenio
específico entre las dos instituciones.
