El docente Dr.
Carlos Bocanegra García, de la Escuela de Biología Pesquera de la Universidad
Nacional de Trujillo, recibió diploma y medalla de honor por parte de la
Asociación Cívica del Bicentenario. El reconocimiento es como “Liberteños que
hacen patria”, en el marco de los 201 años de la Independencia del Perú y en
mérito a su destacada labor en la defensa ambiental.
"Me siento
muy honrado con esta distinción, como biólogo pesquero y docente de la UNT es
un alto honor y agradezco de manera infinita este reconocimiento, que sin duda
me compromete a seguir en la defensa de la naturaleza y el medio ambiente,
fuente de nuestra vida", expresó.
Bocanegra García
a lo largo de su trayectoria se ha caracterizado por poner en el tapete los
grandes problemas medioambientales de la región La Libertad como la erosión
costera a consecuencia de los molones retenedores de arena en Salaverry, la
contaminación del río Moche por las acciones mineras en las zonas andinas, así
como alertó del impacto en el clima de Trujillo por parte de la irrigación
Chavimochic al convertir en zonas de verdor las inmensas llanuras áridas del
sur de la ciudad.
"Sin
embargo, aún no somos conscientes del grave daño que estamos causando a nuestra
tierra, a nuestra casa. Cada vez me siento más asombrado y comprometido al ver
como se siguen destruyendo las playas de Trujillo", anotó.
Además, desde el
2006 con libros y artículos el investigador liberteño advirtió de lo que se
vendría para las playas de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco.
"Sin ser
ave de mal augurio advertimos que se perdía la última playa de Trujillo:
Huanchaco; y ya la perdimos. Es una agresión ambiental que constituye un
delito. ¿Se va a quedar impune? ¿Qué hará la sociedad, la academia? Nos
pronunciamos, pero no tenemos el eco suficiente para que todos entendamos que
la defensa de la naturaleza es la defensa de nuestra propia vida",
manifestó.
Este homenaje
compromete al docente e investigador de la UNT a seguir transmitiendo el
conocimiento científico especialmente en la carrera de biología pesquera a
efecto de poder avanzar en la conciencia ambiental.
Junto a la
Asociación Cívica del Bicentenario, presidida por la Mg. Yessica Ramos,
también participó el Congreso de la República, bajo la representación del
congresista Ing. Carlos Enrique Alva. La entrega del reconocimiento se realizó
en los ambientes del Colegio de Ingenieros Consejo Regional de La Libertad.
