Los rectores de 17 universidades nacionales de
diversas regiones de todo el Perú se reunieron en Trujillo el viernes 9 y
sábado 10 de setiembre, en el auditorio César Vallejo, para sostener el primer
Encuentro Nacional de Rectores de las Universidades Públicas del País que tuvo
como puntos de agenda la demanda de mayor presupuesto, la defensa de la
autonomía, homologación docente, entre otros.
El Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, rector de la
Universidad Nacional de Trujillo, la universidad convocante, señaló que el
viernes 9, durante la primera jornada de horas de la mañana se escuchó la
participación de cada uno de los rectores invitados, quienes hicieron conocer
sus aportes en la necesidad de solicitar mayor presupuesto al Ejecutivo.
“Al final de la reunión se elaborará un documento
que condense las reivindicaciones sustanciales de la universidad peruana para
que sean atendidas por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía y
Finanzas y el propio Ejecutivo”, expresó.
La máxima autoridad de la Primera Universidad
Republicana del Perú indicó que la tolerancia tiene un límite y existe una
indignación generalizada en el país respecto de la desatención que son víctimas
las universidades públicas.
Por la tarde, el debate de los rectores continuó
abordándose el tema de la “Homologación de las remuneraciones de los docentes”,
“Alcances sobre otorgamiento de subvenciones y estímulos a personal docente y
administrativo”, así como la “Incorporación de los docentes cesantes por
mandato de la Ley N° 31542”.
El importante cónclave de rectores continuó el
sábado 10 de setiembre, con la suscripción de la “Proclama de Trujillo” con la
firma de los titulares de las universidades visitantes, un documento que plasma
los alcances y conclusiones, así como las demandas al Gobierno Central para la
mejora de la Universidad Peruana.
RECTORES INVITADOS
A la cita de Trujillo, asistieron los rectores: Dr.
Eleazar Crucinta Ugarte (San Antonio de Abad del Cusco), Dr. Edwin Vences
Martínez (de Piura), Dr. Paulino Machaca Ari (del Altiplano - Puno), Dr.
Segundo Escalante Zumaeta (de Cajamarca), Dra. Cristina Alzamora Rivero
(Federico Villarreal), Dr. Guillermo Bocangel Weydert (Hermilio Valdizán -
Huánuco) y el Dr. Milthon Muñoz Berrocal (Agraria de la Selva). En representación
de la titular de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos participó el Dr. Carlos
Francisco Cabrera Carranza, vicerrector Académico de pregrado.
Igualmente, la Dra. Lida Asencios Trujillo (de
Educación Enrique Guzmán y Valle), Dra. Arcelia Rojas Salazar (del Callao), Dr.
César Díaz Valladares (José Faustino Sánchez Carrión - Huacho), Dr. Carlos
Reyes Pareja (Santiago Antúnez de Mayolo) y el Dr. Edgardo Braul Gomero (de
Ucayali), Dr. José Cruz Martínez (de Tumbes), Dra. América Odar Rosario (del
Santa) y Dr. Idalecio Horna Zegarra (Autónoma de Chota).
