Un total de 19
propuestas arquitectónicas para rediseñar espacios alrededor del local
Parroquial Comunitario de Las Lomas de Huanchaco fueron presentadas a las
autoridades de la Universidad Nacional de Trujillo y a la comunidad
beneficiaria de dicho sector huanchaquero. Estas fueron elaboradas por un total
de 55 alumnos de la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la UNT,
pertenecientes al curso Experiencia Curricular Diseño Arquitectónico 4 que
dirige el docente de Arquitectura, Dr. Arq. Carlos Bardales Orduña.
Con estas
propuestas se busca intervenir los espacios que se encuentran alrededor del
local de la parroquia. Se usarán los costados del local para diseñar espacios
complementarios donde se ubicará un comedor popular, salón de usos múltiples,
la casa del sacerdote, servicios higiénicos, entre otros.
En la
presentación estuvieron el rector de la UNT, Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer;
el vicerrector Académico, Dr. Juan Villacorta Vásquez; el vicerrector de
Investigación, Dr. Arturo García Pérez; el decano de la Facultad de Ingeniería,
Ing. Miguel Benites Gutiérrez; el director de la Escuela de Arquitectura y
Urbanismo, Mgtr. Luis Alberto Meza Román; el director de la Escuela de
Ingeniería Civil, Ing. Josualdo Villar Quiroz; el decano del Colegio de
Arquitectos de La Libertad, Arq. Carlos Castillo Diestra y la presidenta del
Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo (CEAU), Jenifer Monzón
Alvarado.
En tanto por el
lado de la comunidad estuvieron presentes los integrantes del Comité “Señor de
los Milagros” del sector Las Lomas 1 del distrito de Huanchaco, quienes
llegaron acompañados del párroco de Huanchaco, R.P. Luis Bernardo Sánchez.
En ese contexto,
la autoridad universitaria destacó y felicitó que tanto los estudiantes como
los docentes se involucren en proyectos que serán beneficiosos para la
comunidad, cumpliendo el lema acuñado en esta gestión: “La UNT al encuentro de
su pueblo”.
Igualmente,
destacó el compromiso de la Escuela de Ingeniería Civil de sumarse al sueño de
los habitantes de Las Lomas 1, pues una vez se cuente con el diseño
arquitectónico seleccionado ellos se encargarán de los trabajos que atañen al
campo de la ingeniería.
El rector Dr.
Vásquez Boyer aprovechó el auditorio integrado por alumnos, docentes,
instituciones invitadas y comunidad de Huanchaco para anunciar la convocatoria
al concurso del logotipo del Bicentenario donde pueden participar toda la
comunidad universitaria. El presidente del Jurado calificador será el director
de la Escuela de Arquitectura.
Al mismo tiempo,
comunicó que a través de un convenio entre la Municipalidad de Santiago de Cao
y la UNT los estudiantes de Arquitectura podrán participar en un concurso para
hacer realidad el diseño de remozamiento y embellecimiento del malecón del
balneario del Charco con un importante premio.