La Universidad Nacional de Trujillo culminó el último tramo del mural mosaico UNT ubicado en la Av. Jesús de Nazareth, entregando así a la ciudad una obra de arte monumental y que constituye un atractivo turístico para la ciudad de Trujillo y la región norte del país.
Desde la Facultad de Ciencias Sociales se convocaron a tres artistas egresados de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo “Macedonio de la Torre”. De esta manera, José Hernán Pacheco Vega, Sofía Reátegui y Liliam Villoslado, durante los últimos tres meses de este año se abocaron a la tarea de embellecer este tramo de la avenida luchando contra el smog, el vandalismo y la contaminación sonora.
Tras haberse culminado el primer mural (de la Av. Juan Pablo II), la UNT se abocó a emprender otra titánica obra muralística. Es así que la llamada “Pinacoteca Artística de la historia milenaria regional” se empezó en el año 2011, con la idea de perennizar en mosaico la historia de Trujillo y de la región La Libertad, relatando en cada tramo a los primeros hombres, pescadores y los guerreros mochicas con su Dios Degollador.
Igualmente, el legado de los caballitos de totora y los caballos de paso; las ventanas coloniales y la plaza de armas de 1900 con su pileta. Asimismo, la cultura Chimú con Taykanamo y Chan Chan hasta llegar a la Independencia de Trujillo y la fundación de la Universidad Nacional de Trujillo.
ÚLTIMO TRAMO
Pacheco Vega, con experiencia como restaurador en Chan Chan y Huacas Moche, manifestó su emoción al haber sido convocado para culminar los murales mosaicos.
"El grifo emblema de la UNT es el cierre final de la Pinacoteca mural. El diseño de la obra permite apreciarlo desde lejos, tiene un soporte paisajístico y trabajado con la técnica impresionista, donde el fondo es una gama de azul y los ocres se colocan en primer plano para que destaquen", expresó.
