En el auditorio Luis Díaz León de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo, se realizó la tradicional ceremonia
de apertura del Año Académico 2023, teniendo en la mesa de honor al rector UNT,
Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer; al vicerrector de Investigación, Dr. Arturo
García Pérez; al decano de la Facultad de Medicina, Dr. Edison Escobedo Palza y
al director de Escuela, Dr. Rubén Vera Veliz.
Fue oportuno en tan magna ceremonia premiar a los
alumnos de todos los años que ocuparon los primeros puestos durante el Año
Académico 2022. Igualmente, el reconocimiento al Mg. Freddy Fernández
Villacorta por su incorporación como Investigador Renacyt. Similar distinción
recayó sobre cuatro alumnos que son considerados investigadores Renacyt.
Asimismo, se premió a cinco estudiantes que ingresaron en el último ENAM, en
tanto que el joven Gino Fabriccio Flores Quiñones recibió el Premio Tumi de Oro
otorgado por la familia Miranda Troncoso.
El discurso de orden estuvo a cargo del docente del
Departamento de Ciencias Básicas Médicas, Mg. Hernán Ramal Aguilar, quien
destacó la mística de pertenecer a la Facultad de Medicina bajo la tutela de
médicos que entregan su vida para enseñar con calidad y vocación para el
bienestar de la población.
En el caso del director de la Escuela de Medicina,
Dr. Rubén Vera hizo presente sus congratulaciones a los estudiantes que
destacaron en el cuadro de méritos, al ganador del Tumi de Oro, a los
estudiantes investigadores Renacyt y a los primeros lugares del ENAM, así como
rindió homenaje al Dr. Hernán Miranda Cueto.
Por su parte, el decano de la Facultad, Dr. Edison
Escobedo informó que los alumnos del 7º año empezaron el 1 de enero, 5º y 6º
año empezaron el 3 de marzo y los alumnos del 1er año empezaron el 10 de abril
conjuntamente con todos los ciclos de la Universidad Nacional de Trujillo.
Igualmente, destacó como datos saltantes que la
población femenina de ingresantes ha superado a la del varón, el 57 % de los
ingresantes provienen de colegios privados, lo que les impulsa a seguir
modernizando los procesos e infraestructura de cara también a su próxima
acreditación.
Finalmente, el rector Dr. Carlos Vásquez Boyer
destacó los logros de la emblemática Facultad de Medicina e invocó a sumar otro
componente sustancial en la formación, a la par que el conocimiento inculca los
valores para hacer de las nuevas generaciones de médicos un grupo de expertos
con rostro humano y sensibilidad social.