En conferencia de prensa, realizada este viernes 21
de abril, en el Paraninfo Institucional, el Rector de la UNT Dr. Carlos Alberto
Vásquez Boyer, junto a los funcionarios de Asesoría Jurídica, Servicios
Generales y la Unidad Ejecutora de Inversiones, reveló los resultados de un
informe estructural que la actual gestión encargó a una empresa consultora,
cuyos resultados recomiendan la demolición tanto del bloque A y bloque B de la
inconclusa obra del Pabellón de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
“Se ha ocasionado un perjuicio de aproximadamente 2
millones en cifras de aquella época, pero que valorizadas a moneda actual ahora
equivalen a 10 millones 500 mil soles”, expresó la autoridad universitaria, al
tiempo de comunicar que se ha interpuesto una denuncia penal por la presunta
comisión del delito de colusión agravada en la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de
La Libertad contra la empresa responsable de la ejecución y contra la empresa
supervisora.
De acuerdo al documento hecho público por el Rector
de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer se atribuye el delito de colusión agravada
al Consorcio Ingenieros y Arquitectos Asociados integrados por la empresa
Arquitesq Proyectos y Construcciones SRL como coautores del delito de colusión
agravada en agravio del Estado (Universidad Nacional de Trujillo).
Igualmente, al Consorcio Empresarial Trujillo,
representado por Santiago Milciades Sánchez Hurtado e integrado por las
empresas PCD SAC y Home SAC en grado de cómplices primarios de la comisión del
delito colusión agravada en agravio del Estado (Universidad Nacional de
Trujillo). El mismo escrito deja abierta la posibilidad que la misma Fiscalía
identifique otros responsables o la comisión de otros tipos penales adicionales
al ya denunciado.
Cabe anotar que el Rector en ejercicio desde el 11
de marzo del 2020 encontró como pasivo de la anterior gestión del ex rector
Orlando Gonzáles Nieves la obra "Mejoramiento del servicio de formación
académico profesional en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
UNT", el mismo que consistía en un nuevo edificio paralelo a la actual
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT con el sistema dual, es
decir dos bloques A y B de cinco pisos cada uno.
Es precisamente en la actual gestión que se
suscribe un contrato (039-2022-PS/ABAST.UNT) con el Consultor Hugo Javier
Espinoza Salcedo para que realice un estudio estructural denominado
"Evaluación y diagnóstico estructural del Mejoramiento del servicio de
formación académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la
UNT".
Este estudio se solicitó para verificar la
factibilidad de seguir construyendo encima de la edificación existente. Al
respecto se emitió el informe estructural que recomienda la DEMOLICIÓN tanto
del bloque A y Bloque B, porque la resistencia del concreto conforme a las
muestras con diamantina no cumple con la resistencia mínima a la compresión de
280 kg/cm. Igualmente las columnas y las vigas no cumplen con los
requerimientos del diseño establecido en el expediente técnico, entre otras
falencias técnicas derivadas de un pésimo desarrollo del proceso constructivo
de la obra.
Este informe fue refrendado por una Comisión
Técnica integrada por profesionales de la Escuela de Ingeniería Civil, avalando
las recomendaciones formuladas por el Consultor Ing. Hugo Javier Espinoza
Salcedo. Esto conlleva sin duda un perjuicio económico e institucional tanto
para el Estado como para la comunidad universitaria debido a las deficiencias
en la ejecución de la obra.
La autoridad universitaria también llamó la
atención sobre el hecho que en el ejercicio de la gestión pasada (9 de octubre
de 2018) el consultor presentó su primer entregable que a su vez recomendaba
100 pruebas complementarias de muestras con diamantina. Y que en diciembre del
2019 hayan determinado continuar con la construcción, hecho que tiene visos de
ilegalidad debido a que los profesionales que avalaron un informe pese a las
deficiencias estructurales de ambos bloques no advirtieron de ello en sus
respectivos, por lo que invocó a la fiscalía iniciar las investigaciones pertinentes
por contener hechos de relevancia penal.
