La Universidad
Nacional de Trujillo fue aceptada como Centro Miembro Pleno del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), una institución internacional
no-gubernamental que, actualmente, reúne a 680 centros de investigación y
posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 51 países de
América Latina y otros continentes.
Con este
importante logro, nuestra universidad continúa fortaleciendo sus procesos de
internacionalización académica en América Latina y el mundo, de acuerdo a las
políticas institucionales impulsadas por la actual gestión de la UNT, liderada
por el rector Dr. Carlos Vásquez Boyer.
A través de la
Escuela de Posgrado la UNT pasó a ser parte de una de las 19 instituciones
peruanas asociadas a la organización académica más grande e importante de
Latinoamérica. Esto beneficia a los integrantes de nuestra comunidad
universitaria, quienes podrán acceder a grupos y programas de investigación de
diferentes campos temáticos.
De igual forma,
a la red de posgrados en Ciencias Sociales y a la promoción de la investigación
de dicha red internacional, mediante conversatorios, seminarios, becas,
especializaciones y más. Además, tendrán acceso abierto a la librería y la
biblioteca virtual de CLACSO que cuenta con más de 3000 libros de la red, 108
000 textos completos (artículos, informes y documentos) y 950 revistas de
Ciencias Sociales y Humanidades de Iberoamérica, entre otros beneficios.
SOBRE CLACSO
Esta
organización promueve la investigación social para el combate a la pobreza y la
desigualdad, el fortalecimiento de los derechos humanos y la participación
democrática, a fin de contribuir, desde los aportes de la investigación
académica y del pensamiento crítico, a la promoción de políticas de desarrollo
sustentables en términos económicos, sociales y ambientales.
Asimismo, cuenta
con 110 grupos de trabajo conformados por más de 5000 investigadores de 31
campos temáticos de las ciencias sociales y las humanidades, así como 50
alianzas institucionales con organismos regionales e internacionales (UNESCO,
FAO, OEA, CLATE, entre otras.). Además, entregó becas de formación a 10 510
estudiantes de sus instituciones miembros.
