Notas de Prensa

El proyecto “IncubaUNT 2.0: fomentando startups de alto impacto” de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Trujillo (IncubaUNT) obtuvo fondo concursable de 1 millón 450 mil soles. Esto tras ser uno de los ganadores del concurso nacional "Incubadoras 2.0", organizado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción.

 

Con este financiamiento, IncubaUNT se propone fortalecer los programas especializados de incubación y aceleración que ofrece a negocios innovadores, además de potenciar el ecosistema emprendedor en el norte del país. Este esfuerzo busca consolidar a la región como un núcleo de innovación y emprendimiento.

 

El proyecto “IncubaUNT 2.0” cuenta con importantes aliados estratégicos, entre ellos Inha University, Wayra Hispam y The Board Perú. El equipo técnico detrás de esta iniciativa está liderado por la Dra. Carmen Isolina Ayala Jara e incluye a los ingenieros Carlos Eduardo Palacios Castillo, Junior Augusto Solórzano Arroyo, María del Pilar Chinchayán Fernández y Miguel Ángel Valverde. Este equipo es responsable de llevar a cabo la ejecución del proyecto y garantizar su éxito.

 

Desde su creación en 2017, IncubaUNT, que forma parte de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNT, ha destacado a nivel nacional. La Dra. Carmen Ayala Jara, responsable de dicha dirección, atribuyó este reconocimiento al arduo trabajo realizado a lo largo de los años.

 

“Se han logrado buenos resultados que se reflejan en más de 39 emprendimientos formados, 26 emprendimientos activos, 17 startups financiadas con fondos públicos y privados y, más de 900 estudiantes emprendedores capacitados. Demostrando un gran impacto con más de 120 puestos de trabajo generados, 1 millón 541 mil soles en financiamiento para emprendedores y 940 000 soles en capacidad operativa por cada emprendimiento”, señaló la Dra. Ayala Jara.

 

Estos logros han posicionado a IncubaUNT como un pilar fundamental para el desarrollo emprendedor tanto en la comunidad universitaria como en el ecosistema regional. La incubadora se dedica a formar emprendedores capaces de crear negocios innovadores con alto potencial de escalabilidad y crecimiento, conocidos como startups.

 

Finalmente, la Dra. Carmen Ayala Jara manifestó que el proyecto “IncubaUNT 2.0” será lanzado oficialmente el lunes 27 de mayo, a las 11:00 a. m., en el auditorio César Vallejo y contará con la presencia de autoridades de ProInnóvate. De esta manera, IncubaUNT continúa su misión de impulsar el emprendimiento y la innovación en el país, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la región.