El
Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo (CEAU - UNT), con el respaldo
de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de
Trujillo (UNT), inauguró la Semana de Arquitectura y Urbanismo (SEMARQ 2024)
con una expoferia en la emblemática Plazuela Orbegoso, en el centro histórico
de Trujillo.
Desde
las 10:30 a. m. hasta las 5:00 p. m., la expoferia es el espacio central del
inicio de SEMARQ 2024, donde estudiantes de la UNT exhiben maquetas que
representan proyectos arquitectónicos y urbanos desarrollados durante los
ciclos académicos 2024-I y 2024-II, junto a trabajos destacados de años
anteriores.
Las
maquetas destacan por sus enfoques innovadores y soluciones creativas ante los
desafíos del urbanismo contemporáneo. Los asistentes tienen la oportunidad de
interactuar con los expositores, resolver inquietudes técnicas y debatir sobre
el impacto de las propuestas.
Ana
Cristina Pauca Castillo, estudiante y coordinadora del SEMARQ 2024, indicó que
este evento se extenderá hasta el 30 de noviembre y que incluye conferencias
con reconocidos expertos sobre la evolución arquitectónica de Trujillo,
workshops prácticos, concursos de diseño y una Maratón Arquitectónica que reta
a los participantes a idear propuestas urbanas en tiempo récord. Además, que se
fomenta la integración cultural a través de una Noche de Talentos y un Paseo
Trujillano.
La
Semana de Arquitectura y Urbanismo 2024 promete no solo ser un espacio para la
exposición de ideas innovadoras, sino también un punto de encuentro para
reflexionar sobre el desarrollo sostenible y la identidad arquitectónica de
Trujillo en el marco de los retos del urbanismo contemporáneo. Este evento es
una invitación abierta a la comunidad para formar parte de un diálogo
enriquecedor sobre la arquitectura y su impacto en la vida urbana.
