El
Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) fue el escenario donde
se presentó el libro “Cuentos y leyendas de Moche”, una obra que reúne 25
relatos y leyendas elaborados por estudiantes de siete instituciones educativas
del distrito de Moche. Esta publicación es el resultado del IV Concurso de
Leyendas, organizado en 2023 por el Proyecto Arqueológico Huacas de Moche de la
UNT, con el propósito de preservar y difundir la tradición oral de este pueblo
ancestral.
La
ceremonia de presentación contó con la participación de la Mgtr. Elena Vega
Obeso, directora del Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, y el Dr. Juan
Villacorta Vásquez, vicerrector Académico de la UNT, quienes presidieron el
evento y destacaron en sus intervenciones la trascendencia de esta obra para
fortalecer la identidad cultural de Moche y transmitir su legado a las nuevas
generaciones.
Los
alumnos autores recibieron ejemplares de la publicación, al igual que los
directores de los colegios participantes: Aiapaec, San Agustín, San Carlos,
Kokitos, Santo Domingo de Guzmán, Ramiro Ñique y Divino Niño. Asimismo, dos de
los jóvenes ganadores, Edwar André Benavides, de la Institución Educativa
Divino Niño, y Luciana Polo Valderrama, de la Institución Educativa Ramiro
Ñique, compartieron unas emotivas palabras sobre su experiencia y el
significado de esta obra.
Los
relatos contenidos en el libro “Cuentos y leyendas de Moche” son el reflejo de
la rica tradición oral transmitida por generaciones. En muchos de ellos, la
Campiña de Moche se convierte en el escenario de personajes fantásticos y
hechos asombrosos. Las historias abordan temas como la vida religiosa, figuras
espirituales y la cosmovisión de un pueblo que valora y protege su patrimonio
cultural.
Durante
el concurso, se recibieron 80 cuentos y leyendas, de los cuales 25 fueron
seleccionados tras una rigurosa evaluación del jurado calificador. La
competencia estuvo dividida en dos categorías: estudiantes de primaria (5° y 6°
grado) y de secundaria (1° a 4° año).
Como
parte del evento, los estudiantes del colegio Francisco Lizarzaburu de El
Porvenir: Adrián Luján Salinas y Óscar Sandoval Anticona, bajo la guía del
profesor Cristhian Chávez Núñez, realizaron una actividad artística que
complementó la ceremonia, pintando escenas inspiradas en los relatos del libro.
La
publicación de este libro reafirma el compromiso del Proyecto Arqueológico
Huacas de Moche y de la UNT con la preservación del patrimonio cultural y el
fomento de la identidad local. “Cuentos y leyendas de Moche” no solo celebra la
creatividad de los jóvenes estudiantes, sino que también perpetúa la herencia
de un pueblo milenario que sigue luchando por conservar su riqueza cultural.
