En una significativa ceremonia realizada
en la Puerta 1 de la Ciudad Universitaria, la Universidad Nacional de Trujillo
(UNT) develó la placa conmemorativa por la restauración del histórico Mural de
la Fundación, una obra emblemática que simboliza la identidad y el legado de
esta casa superior de estudios.
El evento reunió a autoridades
universitarias, miembros de la comunidad académica y estudiantes, contando con
la presencia del Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, rector de la UNT; el Dr.
Juan Villacorta Vásquez, vicerrector Académico; el Dr. Guillermo Arturo García
Pérez, vicerrector de Investigación; así como el restaurador Ladislao
Plasencki, responsable de la intervención artística reciente, y decanos de
diversas facultades.
Durante su participación, el maestro
Ladislao Plasencki compartió detalles sobre el meticuloso proceso de
restauración del mural, una obra originalmente creada en 1992 por el fallecido
artista Miguel Ángel Díaz Dávila, y reflexionó sobre su simbolismo para la
comunidad universitaria.
Posteriormente, el Dr. Vásquez Boyer y
la señora Elizabeth Becerra, esposa del artista Miguel Ángel Díaz, acompañada
de sus hijos José Díaz y María Díaz, realizaron la develación de la placa
conmemorativa, en un emotivo homenaje al legado artístico de la UNT.
Como parte del acto, el rector entregó
un diploma de Distinción Honorífica al maestro Plasencki, destacando su
compromiso por preservar el patrimonio cultural de la universidad, así como la
Medalla de Honor al Mérito a la señora Elizabeth Becerra, esposa del extinto
artista que nos dejó un gran legado para las futuras generaciones.
En su discurso, el Dr. Vásquez Boyer se
dirigió a los jóvenes ingresantes del Examen Descentralizado Inclusivo 2025-I,
provenientes de las provincias de Sánchez Carrión y Pataz, quienes estuvieron
presentes en la ceremonia. Les exhortó a formarse como profesionales
comprometidos con la transformación del país y a cultivar valores para ser
ciudadanos ejemplares.
“Quienes hemos estudiado aquí nos
sentimos con un peso extraordinario que llevamos en el corazón y espíritu para
ser hombres y mujeres de bien. El mural emblematiza todo el proceso que
significa la vida interna de nuestra universidad. Hemos terminado de celebrar,
el año pasado, los 200 años de existencia institucional de esta gloriosa
universidad, y qué orgullo haber sido el rector del Bicentenario. Agradezco a
Ladislao por hacer que brille Miguel Ángel Díaz Dávila”, expresó emocionado.
El Dr. Ángel Ignacio de la Cruz Torres,
director del Departamento Académico de Historia y Geografía, también intervino
durante el evento, resaltando la importancia de continuar fomentando el aprecio
por el arte y la cultura en la comunidad universitaria.
El acto culminó con un ambiente de
confraternidad entre los asistentes, reafirmando el compromiso de la UNT con la
preservación de su valioso legado artístico e histórico y el impulso de valores
que fortalezcan su identidad institucional.
