Notas de Prensa

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a través del Vicerrectorado Académico, el Departamento de Lengua Nacional y Literatura y el Centro Cultural CECUNT, presentó el libro que reúne las obras ganadoras de los IV Juegos Florales Universitarios 2024. La ceremonia se realizó en el emblemático Paraninfo Institucional del Local Central. 

El acto contó con la participación del Dr. Juan Amaro Villacorta Vásquez, vicerrector Académico, en representación del rector Dr. Carlos Vásquez Boyer; el Dr. Arturo García Pérez, vicerrector de Investigación; el Dr. Cecilio Venegas Piminchumo, director del Departamento Académico de Lengua Nacional y Literatura e integrante de la comisión organizadora; y el destacado escritor peruano Bethoven Medina Sánchez. 

El Dr. Cecilio Venegas inauguró el evento destacando la importancia de fomentar la creación literaria entre los estudiantes. "Este espacio permite que los jóvenes se expresen a través de la escritura y contribuyan a la cultura literaria de la región. Estamos orgullosos del talento que han demostrado en esta edición de los Juegos Florales", refirió. 

Bethoven Medina Sánchez estuvo a cargo del comentario crítico sobre el conjunto de textos presentados, resaltando la calidad y el ingenio reflejado en las obras. "Estos textos son un testimonio del gran potencial literario que existe en nuestra juventud universitaria. Se perciben voces frescas y auténticas que merecen ser leídas y valoradas", afirmó Medina Sánchez. 

El evento culminó con el discurso del Dr. Villacorta Vásquez, quien subrayó la importancia de la actividad en la vida universitaria. "Este evento celebra el talento y el esfuerzo de los estudiantes de la UNT y otras universidades, ofreciendo una oportunidad para conocer a los autores, disfrutar de sus creaciones y celebrar el florecimiento de la creatividad literaria en nuestra comunidad. Esperamos que los Juegos Florales Universitarios se conviertan en una tradición que continúe fortaleciéndose con las gestiones futuras", expresó. 

Los IV Juegos Florales Universitarios han fomentado la escritura creativa entre los estudiantes y docentes universitarios, proporcionando un espacio para la expresión artística y el desarrollo de sus habilidades narrativas. Con iniciativas como esta, la UNT reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y el fortalecimiento de la cultura y las artes en la región.