Notas de Prensa

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) no ha detenido sus esfuerzos para la limpieza y recuperación de los espacios afectados por las lluvias e inundaciones que tuvieron lugar el pasado sábado. En un esfuerzo conjunto con diversas entidades estatales, la actual gestión del rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza está comprometida en restaurar los ambientes de la universidad para garantizar que el año académico 2025 comience según lo previsto el próximo 7 de abril.

 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha brindado apoyo con maquinaria pesada para acelerar los trabajos de recuperación. A través de esta colaboración, se envió una retroexcavadora para trabajar en la limpieza de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, donde personal de la UNT viene recobrando las áreas afectadas. 

Además, el 1 de abril, un equipo especializado del MVCS llegó a la universidad con una bomba sumergible para extraer el agua acumulada en diversas zonas afectadas. Este esfuerzo permitió avanzar considerablemente en la recuperación de los espacios dañados por las inundaciones. 

Durante la intervención, se contó con la presencia de la Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad de la UNT; así como de José Carlos Panta, director ejecutivo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS; y la Dra. Aurea Vilca Alfaro, coordinadora general CAC La Libertad. 

La Dra. Gutiérrez Rojas señaló que, gracias al uso de maquinaria adecuada, los trabajos avanzan de manera significativa. Además, precisó que las facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias Económicas, Ingeniería Química y Ciencias Biológicas también fueron afectadas por las inundaciones, pero que los trabajos de limpieza continúan, incluyendo la fumigación y desinfección de los espacios dañados. 

Otro de los retos que se enfrenta la universidad es el restablecimiento del servicio eléctrico en la Ciudad Universitaria, un servicio esencial no solo para el funcionamiento de los espacios, sino también para el suministro de agua potable. En este sentido, se ha contratado un servicio externo para garantizar la restitución de la electricidad, fundamental para retomar las actividades de manera normal. 

El Dr. Hermes Sifuentes, rector de la UNT, ha reiterado su compromiso con la comunidad universitaria para recuperar los espacios lo antes posible, garantizando un ambiente seguro y adecuado para el inicio de las clases. Con el apoyo de la maquinaria y los esfuerzos de las autoridades locales y universitarias, se espera que la UNT esté completamente preparada para dar inicio al año académico el lunes 7 de abril, cumpliendo con los protocolos de seguridad y bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo.