Notas de Prensa

El Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) celebró su 86° aniversario el 1 de abril, con un evento que destacó la importancia de la institución como pilar de la cultura y la identidad de la región. La ceremonia contó con la participación del rector de la UNT, Dr. Hermes Sifuentes Inostroza; el vicerrector Académico, Dr. Pablo Aguilar Marín; el vicerrector de Investigación, Dr. Víctor Lau Torres; así como el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Carlos Francisco Mozo Blas.

 

En su discurso, el Dr. Sifuentes enfatizó el papel fundamental que desempeñan los museos en la preservación y difusión de nuestra identidad cultural. "Los museos no solo resguardan el pasado, sino que son los vehículos para transmitir nuestro legado a las nuevas generaciones, permitiendo la reflexión sobre quiénes somos y de dónde venimos", afirmó el rector durante su intervención.

 

El evento también incluyó la presentación artística de una pareja infantil de marinera, valses, la presentación musical especial de la Escuela y Productora A1, en tanto que el docente del C. E. E. Narváez y fundador del proyecto NEOSÍ, Jorge Narváez Lozano, reconocido por su trabajo en la investigación y rescate de tradiciones musicales, ofreció una muestra de las "flautas vasija" (ocarinas), un instrumento ancestral que utilizó para componer melodías modernas.

 

El aspecto académico estuvo a cargo del arqueólogo Víctor Pimentel, quien ofreció la conferencia magistral "Museos e Identidad", donde destacó la importancia de los museos como espacios fundamentales para la construcción y preservación de la identidad cultural. Pimentel abordó cómo estos espacios no solo funcionan como guardianes del patrimonio material e inmaterial, sino también como agentes activos en la creación de una narrativa colectiva.

 

SOBRE EL MUSEO

Nuestro museo posee valiosas colecciones que narran el desarrollo de las culturas de la costa norte del Perú. A través de sus salas de exposición se exhiben más de 20 000 piezas arqueológicas, entre ellas cerámica, textiles, metalurgia, y esculturas en madera y piedra, que provienen de culturas tan representativas como Cupisnique, Salinar, Virú, Moche, Chimú, Nazca y Chancay.

 

El museo se ubica en el jirón Junín N.º 682, en el histórico inmueble conocido como Casa Risco, y está abierto de lunes de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. y de martes a sábado de 9:00 a. m. a 4:30 p. m. Las tarifas de entrada son accesibles: 5 soles para adultos y 1 sol para escolares y universitarios, lo que permite que más personas puedan disfrutar de su oferta cultural.

 

El Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la UNT invita a toda la comunidad a visitar sus instalaciones y descubrir la riqueza cultural que alberga. ¡Un lugar imprescindible para conocer más sobre la historia y el legado de nuestra región!