El rector de la
Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Dr. Hermes Sifuentes Inostroza, recibió
a una comitiva de expertos estructuralistas del Colegio de Ingenieros del Perú
(CIP), encabezada por el vicedecano nacional, Ing. Carlos Manuel Burgos Montenegro.
El encuentro tuvo como objetivo realizar una inspección técnica a la obra de
infraestructura de los dos pabellones de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas que permanece paralizada desde hace 10 años y que, hasta la fecha,
solo ha alcanzado un 30% de avance.
Durante la
visita, las autoridades universitarias y el equipo del CIP recorrieron el área
afectada, con miras a encontrar alternativas de solución viables para su
reactivación o, en su defecto, determinar su destino final. Esta acción se
enmarca en un esfuerzo conjunto por parte de la actual gestión de la UNT para
recuperar espacios físicos detenidos por largos procesos administrativos,
técnicos y legales.
La delegación de
la universidad estuvo compuesta por funcionarios de la Dirección General de
Administración, la Unidad Ejecutora de Inversiones, la Unidad Formuladora de
Proyectos, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Unidad de Servicios Generales,
quienes brindaron información clave sobre el estado actual de la
infraestructura y los antecedentes del proyecto.
Al finalizar el
recorrido, el Dr. Sifuentes Inostroza expresó su agradecimiento a los
representantes del Colegio de Ingenieros por su disposición y compromiso en
esta visita preliminar. Asimismo, destacó la importancia de contar con un
estudio técnico independiente, el cual será entregado próximamente por el
equipo del CIP y que, junto con los análisis legales correspondientes,
permitirá a la universidad tomar decisiones informadas sobre esta obra y otras
con problemáticas similares.
“Esta visita
marca un primer paso en el camino hacia la recuperación de infraestructura
valiosa para nuestra comunidad universitaria. Contar con el apoyo de expertos
estructuralistas del CIP nos da mayor claridad sobre las condiciones de la obra
y sus posibles soluciones”, señaló el rector.
Por su parte, el
Ing. Carlos Manuel Burgos resaltó el compromiso del CIP en brindar
asesoramiento técnico especializado a instituciones públicas como la UNT.
“Nuestro rol es ofrecer una evaluación objetiva y técnica que permita a las
autoridades tomar la mejor decisión posible, en beneficio de la comunidad
académica y de la ciudadanía en general”, indicó.
La UNT espera
que, con el respaldo técnico del CIP y la evaluación legal correspondiente,
pueda definir una hoja de ruta clara para la reactivación o redefinición de
este proyecto, y sentar precedentes para resolver otros casos similares que
afectan la infraestructura universitaria.