En el marco de la conmemoración por el
aniversario del fallecimiento del poeta César Vallejo, la Universidad Nacional
de Trujillo (UNT) se vistió de arte y cultura con la inauguración de una
destacada exposición de óleos y dibujos del reconocido artista Ladislao
Plasencki.
El evento tuvo lugar en el Local Central
de la UNT y contó con la participación de la Alta Dirección universitaria,
encabezada por el rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza y el vicerrector de
Investigación, Dr. Víctor Lau Torres, así como un numeroso público que se
congregó para rendir tributo al ilustre vate universal.
La muestra reúne una cuidada selección
de obras que interpretan, desde el arte visual, la vida y la obra de César
Vallejo, convirtiéndose en un testimonio del impacto profundo que su poesía
continúa ejerciendo en las expresiones artísticas contemporáneas. Durante la
ceremonia, el maestro Plasencki compartió con los asistentes su proceso
creativo, destacando la fuerza emocional y la vigencia del pensamiento
vallejiano como pilares fundamentales en su trabajo.
El rector Dr. Hermes Sifuentes
Inostroza, en su mensaje, destacó el compromiso de la universidad con la
promoción del arte y la memoria cultural. “César Vallejo es un símbolo que
trasciende fronteras y generaciones. Su palabra sigue viva en cada joven que se
forma en nuestras aulas. Desde la Universidad Nacional de Trujillo, reafirmamos
nuestro compromiso con la difusión de su legado y con la promoción de espacios
donde el arte y el pensamiento crítico se encuentren”, expresó.
El acto inaugural también incluyó una
emotiva semblanza del poeta, a cargo del presidente del Instituto de Estudios
Vallejianos, Hugo Díaz Plasencia, quien resaltó la necesidad de mantener
presente la vigencia de la obra del autor de Los Heraldos Negros.
La ceremonia se enriqueció aún más con la participación del reconocido actor
nacional Cristhian Esquivel, quien ofreció una declamación conmovedora que
conectó con la sensibilidad del público.
La exposición permanecerá abierta al
público durante las próximas semanas en las instalaciones de la universidad, y
se extiende como una invitación a estudiantes, docentes y comunidad en general
a reflexionar sobre el legado del poeta desde la mirada artística de Ladislao
Plasencki.
Cabe mencionar que, César Vallejo
falleció el 15 de abril de 1938 en París, Francia, a los 46 años. Su muerte
ocurrió lejos de su tierra natal (Santiago de Chuco), pero su legado poético ha
trascendido fronteras, convirtiéndolo en una de las figuras más importantes de
la literatura universal.
