La Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se alista para realizar
la tercera edición del MOOT-UNT, competencia interna en materia de arbitraje
cuyo objetivo es seleccionar al equipo oficial que representará a esta casa de
estudios en la XVIII Competencia Internacional de Arbitraje, organizada por la
Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario.
El evento, organizado por el Círculo de
Investigación de Derecho Civil y Arbitraje (CIDCA) en coorganización con
ARBITRAUNT, se desarrollará el viernes 25 y sábado 26 de abril, en el auditorio
“Florencio Mixán Mass” de la Facultad de Derecho. Durante estas jornadas, los
equipos participantes demostrarán sus habilidades de argumentación jurídica
sobre un eje temático de alta relevancia: el impacto de la inteligencia
artificial en el arbitraje, compartiendo un objetivo común que es integrar el
equipo oficial ARBITRAUNT.
Cabe destacar que, ARBITRAUNT ha
obtenido importantes reconocimientos que consolidan a la UNT como una de las
universidades más destacadas del país en materia arbitral. Entre sus logros más
recientes se encuentra el subcampeonato en la XVII Competencia Internacional de
Arbitraje (UBA – Universidad del Rosario) y el primer lugar en el PreMoot Perú
2024.
Asimismo, el equipo obtuvo el primer
lugar en el Moot Ayni —organizado por Bullard Falla Ezcurra+ y Benites Vargas
& Ugaz Abogados— durante los años 2023 y 2024, así como el primer lugar en
la I Contienda de Arbitraje Internacional CIACBLP – UDEP 2023. Estos resultados
reflejan no solo la sólida formación académica de los estudiantes, sino también
su disciplina, constancia y compromiso con el estudio del arbitraje.
El III MOOT-UNT no solo representa una
instancia de preparación para competencias internacionales, sino también una
plataforma que promueve el estudio del derecho comercial internacional en la
formación jurídica. Bajo un formato competitivo, esta actividad busca
fortalecer el pensamiento crítico y el desenvolvimiento práctico de los futuros
profesionales del Derecho.
El evento contará con la participación
de un destacado jurado integrado por reconocidos árbitros nacionales e
internacionales, entre quienes se encuentran: Hugo Sologuren Calmet, Zita
Aguilera Becerril, Claudia Reyes Juscamaita, Jhon Jara Cano, Vickhy Goicochea
Lecca, Eloy Eyzaguirre Cahuana, Sebastián Farías, Carol Apaza Moncada, Kattya
Hoyos Quiroz, Carolina Cabrera Moncada, Pablo Esteban Tello y Elizabeth Ramos
Jara.
La competencia se desarrolla bajo la
dirección académica de la docente Gladys Luján Espinoza y del reconocido
árbitro Rider Vera Moreno. La comunidad jurídica y el público en general están
cordialmente invitados a ser parte de esta importante jornada académica, que
reafirma el compromiso de la UNT con la excelencia en la formación jurídica.
