La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT), a través del Centro de Estudiantes de la carrera
profesional de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación y Ciencias de la
Comunicación, lanzó la convocatoria del Concurso de Ensayos Académicos para
la primera edición de la revista “Hojas de Ébano”.
Con el evento
realizado en el Teatrín de Humanidades de la Ciudad Universitaria el último
martes 15 de julio, también, se dio inicio a la convocatoria para el boletín
estudiantil “Crisálida”, una propuesta de corte vivencial que busca
complementar el enfoque académico de la revista “Hojas de Ébano”.
La estudiante
Keila Yuliza Aguirre Rodríguez, presidenta del Centro de Estudiantes de Lengua
y Literatura (CELL), organismo impulsor de la revista, informó que la convocatoria
está dirigida a estudiantes, egresados e investigadores en formación que deseen
presentar ensayos originales, inéditos y con aportes significativos al campo de
la lingüística, la literatura y educación.
La fecha límite
para el envío de trabajos es el 25 de agosto de 2025, a través del
correo electrónico: revistacademicahojasdebano@unitru.edu.pe.
Los textos
deberán presentarse en formato Word, con letra Times New Roman tamaño 12,
interlineado doble, márgenes de una pulgada, y una extensión de entre 12 y 30
páginas (las reseñas no deben exceder las 5 páginas). Para conocer todos los
lineamientos editoriales, los participantes pueden acceder al siguiente
enlace: https://shorturl.at/x8XKc.
El estudiante
Kleider Venel Agustín Rosas, director de la revista académica Hojas de Ébano
señaló que los artículos recibidos serán evaluados por el Comité Editorial. La
recepción no garantiza su publicación, y los autores deben comprometerse a no
enviar sus trabajos a otras publicaciones hasta recibir una notificación
oficial del Editor General.
Por su parte el
asesor académico del CELL, Mg. Zorán Herrera Mejía, destacó que “Hojas
de Ébano busca posicionarse como un espacio serio de proyección académica para
jóvenes investigadores, promoviendo el pensamiento crítico y el diálogo
interdisciplinario”.
La revista “Hojas
de Ébano” y “Crisálida”, boletín que recogerá crónicas, columnas,
entrevistas y proyectos culturales de la comunidad universitaria, reflejan el
compromiso de los estudiantes por generar espacios de expresión, formación y
reflexión crítica dentro de la vida académica.