Estudiantes de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
participaron con éxito en la Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales,
iniciativa organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación
y el Turismo (Promperú).
Las destacadas
representantes de la UNT fueron Alejandra Carolina Loyola Montalvo, estudiante
del noveno ciclo de Administración, y Anabel Xiomara Bernal Flores, estudiante
del noveno ciclo de Economía. Ambas lograron superar un riguroso proceso de
selección para integrar este importante programa, orientado al fortalecimiento
de capacidades en inversión extranjera directa (IED).
La Red de
Inteligencia de Inversiones Empresariales es una iniciativa dirigida a
estudiantes universitarios, cuyo objetivo es desarrollar competencias
especializadas para la identificación de oportunidades de inversión extranjera
directa (IED) en diversas regiones del país. Además, busca conformar un equipo
de jóvenes con capacidad para generar información estratégica que contribuya a
posicionar dichos territorios como destinos atractivos para la inversión
internacional.
Su primera
edición, enfocada en los departamentos de La Libertad y Cajamarca, se
desarrolló entre febrero y julio de 2025. Durante el primer mes, los
participantes recibieron una formación intensiva, seguida de cuatro meses de
investigación aplicada, orientada a destacar las fortalezas y oportunidades de
sus respectivas regiones en materia de inversión.
Alejandra Loyola
comentó que como parte de su participación elaboraron un informe de
investigación sobre las potencialidades de La Libertad, destacando sectores
como la agroexportación, metalmecánica y energías renovables. “Hemos realizado
entrevistas a expertos y empresas clave de nuestra región para sustentar
nuestras propuestas”, señaló.
El director de
Innovación y Transferencia Tecnológica UNT, Dr. Carlos Alberto Minchón Medina,
señaló que en total cerca de 70 estudiantes se inscribieron en esta
convocatoria. De ellos, 25 obtuvieron los puntajes más altos y pasaron a una
primera etapa de capacitación. Luego de una evaluación adicional, solo 15
continuaron en el programa, entre ellos las dos estudiantes de la UNT.
La participación
de las estudiantes contó con la permanente asesoría de especialistas de
Promperú, lo que les permitió aplicar herramientas técnicas y conocimientos del
entorno regional en la elaboración de propuestas sólidas y con enfoque
estratégico.
Este logro
reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Trujillo con la formación
de profesionales altamente capacitados y vinculados al desarrollo regional y
nacional.
