La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT) vuelve a destacar en la ciencia internacional
gracias a la participación de sus investigadores en un estudio de gran impacto
publicado en la prestigiosa revista Nature, bajo el título
“Descubrimiento de una vía de señalización química generalizada en
Bacteroidota”.
El trabajo
reporta el hallazgo de la molécula N-acil-ciclolisina (ACL), utilizada por las
bacterias para comunicarse entre sí y coordinar su comportamiento colectivo.
Este mecanismo regula procesos vitales como la producción de enzimas y otras
sustancias que influyen en su supervivencia y en su relación con otros
microorganismos.
Lo más relevante
es que estas bacterias se encuentran también en el intestino y la boca de los
seres humanos, lo que abre nuevas posibilidades para comprender mejor su
impacto en la salud y en el desarrollo de futuros tratamientos médicos.
El estudio fue
liderado por el Dr. Luis Linares Otoya, egresado de la Escuela Profesional de
Zootecnia de la UNT y actual investigador asociado en la Universidad de
Princeton (EE. UU.). Asimismo, participaron de manera activa los investigadores
de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNT: la Dra. Virginia Linares
Otoya, el Dr. Julio Campos Florián y el Dr. Mayar Ganoza Yupanqui, con el apoyo
financiero parcial de Prociencia –Concytec.
Parte fundamental
de este trabajo se inició en los laboratorios de la UNT y luego fue continuado
en Princeton, bajo la dirección del profesor Mohamed S. Donia, en estrecha
colaboración con un equipo internacional de especialistas.
Este logro
representa no solo un aporte significativo para la ciencia mundial, sino
también un motivo de orgullo para el Perú y para la Universidad Nacional de
Trujillo, que reafirma su compromiso con la investigación de alto impacto y
alcance global.
