Notas de Prensa

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT), bajo la gestión del rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza, continúa impulsando su política de descentralización educativa con el propósito de tener presencia directa en las diferentes provincias de la región La Libertad. En esta ocasión, la universidad ha dado los primeros pasos para la creación de la Filial UNT Julcán, con miras a iniciar en 2026 su primer programa de pregrado en Educación Primaria, perteneciente a la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación. 

Con ese objetivo, el rector de la UNT junto al alcalde provincial, Tarsis Reyes Castillo y el equipo técnico de la UNT recorrieron los espacios que la municipalidad está poniendo a disposición de la universidad. La primera parada fue en el Centro Piloto Gavidia, que ya cuenta con aulas construidas, mientras que el segundo punto visitado fue un terreno de dos hectáreas en el barrio Nuevo Amanecer, propiedad municipal destinada a fines educativos. 

De esta manera, tal como lo señaló el alcalde de Julcán, Tarsis Reyes, se busca cubrir una necesidad largamente esperada desde la creación de la provincia, hace más de 30 años, de contar con un estamento de rango de educación superior que brinde oportunidades de desarrollo académico y profesional a la juventud julcanera y contribuya al progreso integral de toda la comunidad. 

Más adelante, la comitiva UNT se trasladó al sector Chugurpampa-Carrapalday, donde se ubica un terreno de 17 hectáreas donado en 2024 por una reconocida dama de la región, con la finalidad de promover el desarrollo educativo y productivo de la comunidad. En este recorrido participaron también directivos de la UNT, el secretario de la Comunidad Campesina Sagrado Corazón de Jesús, Euclides Rodríguez Juárez, y representantes de la Municipalidad Provincial de Julcán. 

La delegación de la UNT estuvo integrada por la decana de la Facultad de Educación y CC. CC., Dra. Elizabeth Rafael Sánchez; la jefa de Gestión de la Calidad, Dra. Amparo Gutiérrez Rojas; el asambleísta universitario, Dr. Roberto Rojas Alegría; el director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Dr. Steban Ilich Zerpa; y el director de Admisión, Dr. Segundo Ramírez Córdova, así como representantes de Asesoría Jurídica y Servicios Generales. 

El rector destacó que la visita tuvo como fin corroborar las condiciones para iniciar el funcionamiento del programa académico y analizar las posibilidades de desarrollo en la provincia. Asimismo, resaltó el trabajo coordinado entre la decana de la Facultad de Educación y las autoridades municipales. 

“Estamos en la fase de conseguir todo lo necesario para la autorización de la Sunedu y comenzar a operar en Julcán. Esta propuesta se alinea con nuestra política de tener presencia en todas las provincias liberteñas. Ya contamos con sedes en Huamachuco, Santiago de Chuco y el Valle Jequetepeque, y Julcán sería la cuarta provincia”, afirmó el Dr. Sifuentes. 

Finalmente, al retornar a Trujillo, la delegación realizó una inspección en la Planta Concentradora “Virgen de la Puerta”, ubicada en Motil (Agallpampa), que será próximamente recuperada por la universidad para fortalecer proyectos productivos y de investigación.