Un equipo de
estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la
Universidad Nacional de Trujillo (UNT), integrantes de la Asociación
Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC-UNT), obtuvo el segundo
lugar en el concurso de Topografía “Búsqueda del Tesoro” durante su
participación en el XXXII Congreso Nacional de Estudiantes de
Ingeniería Civil (CONEIC) – Huaraz 2025.
La competencia,
considerada una de las más exigentes del evento, puso a prueba el manejo de
instrumentos topográficos y la interpretación de planos, con el objetivo de
ubicar puntos estratégicos en el menor tiempo posible. Este logro evidencia el
alto nivel de formación de los futuros ingenieros civiles de la UNT y su
capacidad para desenvolverse con solvencia en escenarios académicos de alcance
nacional.
El
equipo que
alcanzó el podio, denominado Gallitos SAC, estuvo integrado
por Anderson Elky Venturo Zárate, Elver Roger Luis de la Cruz, Anderson
Alexander Saavedra Nolasco, José Miguel Quiroz Gamarra, Gianfranco Atenagores
Goicochea Vigo y William Alexander Salirrosas Gutiérrez.
“Reafirmamos
nuestro compromiso con la formación integral, el desarrollo profesional y la
integración de los estudiantes de Ingeniería Civil a nivel nacional. Cada
participación en estos congresos fortalece nuestras habilidades técnicas y
humanas en beneficio de nuestra comunidad universitaria y del país”, expresó Anderson Venturo, líder del equipo.
En total, la
delegación de la UNT estuvo conformada por 35 estudiantes, quienes
fueron reconocidos como una de las representaciones más numerosas y
comprometidas del congreso, destacando por su liderazgo, integración y vocación
académica.
Del mismo modo,
la ANEIC-UNT obtuvo un importante reconocimiento en el XII Foro
Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil (FOREIC) – Lima, desarrollado
en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde alcanzaron el segundo
lugar en el concurso de Diseño y Metrados.
Al respecto, el
delegado de la ANEIC-UNT, Víctor Daniel Chicchón Tirado, destacó
que estos logros reafirman la solidez técnica, el trabajo en equipo y el
espíritu competitivo de los futuros ingenieros civiles de esta casa de
estudios.
De esta manera,
la UNT continúa consolidándose como una de las instituciones con mayor
proyección académica y competitiva en el ámbito de la Ingeniería Civil a nivel
nacional.