Notas de Prensa

Las egresadas de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, mención Idiomas (inglés–francés), de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Lizbeth Jamilet Nicolás Rodríguez y Cristell Nicole Ucañan Gonzales, fueron seleccionadas para participar en el prestigioso programa de Asistentes de Español impulsado por la Embajada de Francia en el Perú durante el año escolar 2024–2025.

La convocatoria eligió a solo 10 peruanos —docentes, traductores y profesionales vinculados a la enseñanza de lenguas— entre 20 y 35 años, con nivel intermedio de francés (B1). Los seleccionados cumplieron funciones en colegios y liceos franceses del 1 de octubre de 2024 al 30 de abril de 2025.

En el caso de Lizbeth Nicolás, fue asignada al Liceo Laure-Gatet de Périgueux (Burdeos), donde trabajó con estudiantes de 10 a 21 años. Por su parte, Cristell Ucañan se desempeñó en el Liceo Stéphane Hessel y el Colegio Jean Monnet, en Reims (Marne), atendiendo a alumnos de 13 a 16 años.

El proceso de postulación incluyó la entrega de formularios, cartas de motivación en francés y español, además de entrevistas en las que ambas destacaron por su competencia lingüística, interés por la cultura francesa y compromiso en la difusión del patrimonio cultural peruano.

Para Lizbeth, la experiencia trascendió lo académico. “Comprendí que mi rol no era solo enseñar español, sino también representar y dar visibilidad a una cultura”, señaló. De manera similar, Cristell subrayó el impacto formativo: “Fue más que un sueño cumplido, porque comprobé la importancia de la empatía, la creatividad y la innovación en el aula”.

El principal reto consistió en adaptarse a grupos heterogéneos y en superar los estereotipos de los estudiantes, quienes asociaban el español únicamente con España. Para enfrentarlo, implementaron recursos culturales, dinámicas participativas y trabajaron en conjunto con otros asistentes internacionales.

A nivel personal, la experiencia significó independencia y crecimiento. Lizbeth resaltó que aprendió a abrirse a nuevas perspectivas, mientras que Cristell destacó que vivir sola por primera vez le permitió organizarse mejor y valorar el apoyo recibido en Francia y Perú.

Ambas invitan a los estudiantes de Idiomas de la UNT a postular a futuras convocatorias, recordando que la perseverancia, la preparación constante y el deseo de compartir la cultura peruana son claves para acceder a estas oportunidades.

Con experiencias como esta, la UNT reafirma la calidad de su formación profesional, proyectando a sus egresados hacia escenarios internacionales que fortalecen su perfil académico y humano.