Notas de Prensa

La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha sido seleccionada como única representante de la región La Libertad en el concurso nacional Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales 2025-4, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través de ProCiencia.

 

Entre 128 postulaciones de todo el país, solo 30 proyectos fueron elegidos para recibir financiamiento, destacando la propuesta de la UNT titulada “Un enfoque para la sostenibilidad urbana y territorial en Trujillo: estrategias y lineamientos para integrar el derecho a la ciudad en los planes de desarrollo territorial”.

 

El proyecto tiene como finalidad diseñar estrategias normativas, de planificación y participación ciudadana que permitan consolidar el derecho a la ciudad en los planes de desarrollo de Trujillo. Este esfuerzo se enmarca en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando aportar soluciones a los desafíos urbanos de la región.

 

La investigación se ejecutará en 24 meses, organizados en tres fases: un diagnóstico y análisis normativo inicial; un estudio comparativo con buenas prácticas internacionales; y finalmente, la formulación de lineamientos estratégicos que serán validados y difundidos.

 

El equipo está liderado por la Dra. Ena Rocío Carnero Arroyo, profesora principal e investigadora de la Facultad de Derecho de la UNT, como responsable técnica; y por la Dra. Ángela Fremiot Rodríguez Armas, quien asumirá la gestión administrativa. También participan las egresadas de esta universidad, Patricia Cristina Vega Pacheco, tesista investigadora, y Mayra Alejandra Pérez Castellano, abogada y coinvestigadora, quien participa desde la Municipalidad Provincial de Trujillo (PLANDET), institución asociada que contribuye con su experiencia en planificación urbana.

 

La presentación oficial del proyecto se realizó el 11 de septiembre de 2025 en el Paraninfo de la UNT, con una mesa redonda titulada “Diálogos por la ciudad sostenible: construyendo el derecho a la ciudad en Trujillo”.

 

Con este logro, la UNT consolida su papel como institución académica comprometida con la investigación aplicada, contribuyendo al diseño de políticas públicas y al desarrollo sostenible de la ciudad y la región.