La talentosa
joven Alejandra Isabel Ibáñez Plasencia, egresada de la Escuela
Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de
Trujillo (UNT), fue una de las 90 jóvenes seleccionadas a nivel
nacional para integrar el Programa de Extensión Universitaria
(PEU) “Cultivando Talentos” 2025, impulsado por el Ministerio
de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
El proceso de
selección reunió a 506 postulantes de distintas regiones del país,
distribuidos entre dos perfiles profesionales. Alejandra postuló al Perfil N.º
2, dirigido a egresados de carreras como Ingeniería Ambiental, Agropecuaria,
Economía, Administración, Derecho, entre otras. Tras un riguroso proceso que
incluyó la evaluación del promedio ponderado universitario (30%) y un examen
psicotécnico (70%), obtuvo un puntaje de 18.725, alcanzando el puesto 13 en su
categoría.
El programa se
desarrolló de manera virtual entre abril y mayo de 2025, a través de las
plataformas Google Classroom y Google Meet. Durante cinco semanas, los
participantes recibieron una capacitación intensiva en temas vinculados con la
gestión pública y el sector agrario y de riego.
“Tuve la
oportunidad de fortalecer mi comprensión sobre el funcionamiento del Estado y
la gestión pública a través de una formación integral dictada por distintas
oficinas del MIDAGRI”, destacó Alejandra, quien resaltó también la valiosa
interacción con profesionales del sector y egresados de todo el país.
Entre los
principales temas abordados estuvieron la ética e integridad en la función
pública, la gestión del presupuesto público, el planeamiento estratégico y la
modernización de la gestión pública, además de contenidos específicos sobre la
administración del sector agrario.
Actualmente,
Alejandra realiza sus prácticas en el Servicio Nacional Forestal y de
Fauna Silvestre (SERFOR), donde aplica los conocimientos adquiridos en el
programa. “Esta experiencia amplió mi perspectiva sobre el rol del
ingeniero ambiental dentro del Estado. Comprendí que la gestión ambiental no
solo depende del conocimiento técnico, sino de la capacidad para integrar la
sostenibilidad en las políticas públicas”, afirmó.
La egresada de la
UNT considera que la participación de jóvenes en programas del sector
público es clave para construir una gestión más técnica e innovadora. “Iniciativas
como el PEU MIDAGRI acercan el conocimiento académico a la práctica
institucional y forman una nueva generación de profesionales comprometidos con
el desarrollo del país”, añadió.
Finalmente,
alentó a los estudiantes y egresados de la UNT a postular a programas
similares: “Les diría que confíen en su preparación y aprovechen cada
oportunidad de aprendizaje que ofrece el Estado. Estas experiencias fortalecen
la vocación y el compromiso con el Perú”.
