La
estudiante Delicia Cristina Costa Valencia, del décimo ciclo de la Escuela
Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo
(UNT), participó en el Desafío CADE Universitario 2025, desarrollado en la
Escuela Naval del Perú, bajo el lema “Ciudadanía activa e informada para
fortalecer la democracia”.
Durante el
encuentro, realizado los días 25, 26 y 27 de junio, se abordaron temas clave
como el desinterés juvenil en la política, la crisis de valores democráticos,
la desinformación en redes sociales y la falta de educación cívica,
problemáticas que afectan la participación de los jóvenes en la vida pública
del país, especialmente en vísperas de las elecciones generales de 2026.
Delicia Costa,
quien también se desempeña como coordinadora general de la Red de Investigación
e Innovación Multidisciplinaria Estudiantil (RIIME), destacó que la experiencia
le permitió comprender que “la democracia necesita jóvenes informados,
críticos y comprometidos. No se trata solo de votar, sino de participar
activamente en la construcción de soluciones para el Perú”, expresó.
Asimismo, resaltó
que su formación en la Universidad Nacional de Trujillo le ha brindado no solo
una base técnica sólida, sino también una visión crítica y social: “Estudiar
en una universidad pública me ha enseñado empatía, resiliencia y compromiso con
el desarrollo del país”, afirmó.
Finalmente, la
estudiante hizo un llamado a otros jóvenes universitarios a involucrarse más en
los asuntos del país: “No basta con indignarse, hay que actuar. Cada
joven puede influir desde su universidad, su comunidad o su profesión”,
enfatizó.
Con esta
participación, la Universidad Nacional de Trujillo reafirma su compromiso con
la formación de líderes éticos, críticos y socialmente responsables, capaces de
contribuir activamente al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo
sostenible del Perú.
