La Universidad
Nacional de Trujillo (UNT), bajo el liderazgo del rector Dr. Hermes
Sifuentes Inostroza, inició oficialmente el Proceso de Evaluación
Externa 2025 de los programas de estudio de Educación Inicial, Estomatología,
y Lengua y Literatura, a cargo de la Entidad Evaluadora
Externa con Fines de Acreditación (EEFIA). El proceso se desarrollará hasta el
14 de noviembre, con el propósito de fortalecer la cultura de la calidad
educativa y asegurar la mejora continua de los programas académicos.
La ceremonia de
apertura se realizó en el auditorio César Vallejo, en horas de la
mañana, con la presencia del rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza;
la Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, jefa de la Oficina de
Gestión de la Calidad; y el Dr. Tito Pinchi Ramírez, gerente
general de la EEFIA. Asimismo, participaron los presidentes de los
comités evaluadores de los programas involucrados: Dr. Carlos Alberto
Arroyo Pérez (Estomatología), Dra. Gladys Pilar Limache
Arocutipa (Lengua y Literatura) y Dra. Kelly Ivonne Ayala
Pineda (Educación Inicial).
Durante el acto,
el rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza firmó el acta que
formaliza el inicio del proceso, destacando que este paso reafirma el
compromiso institucional con la excelencia académica. “La acreditación
no es solo un requisito, sino una oportunidad para evidenciar la calidad del
trabajo que realizan nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo.
En la Universidad Nacional de Trujillo creemos en la mejora continua como un
camino permanente hacia la excelencia”, expresó el rector Sifuentes.
El rector destacó
que, desde el inicio de su gestión, se trazó como meta institucional acreditar
los 45 programas de estudio de la universidad al término de su
administración. En esa línea, subrayó el compromiso mostrado por los equipos
académicos en los programas actualmente evaluados y su preparación para esta
visita externa. Asimismo, autorizó a los representantes de la EEFIA y
del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa (SINEACE) a desarrollar sus actividades,
garantizando la disponibilidad de información, espacios y procesos necesarios
para una evaluación rigurosa y transparente.
Por su parte,
la Dra. Amparo Gutiérrez Rojas, jefa de la Oficina de Gestión de la
Calidad, resaltó la importancia de este proceso en el marco del nuevo Modelo de
Acreditación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) del SINEACE. “Este
proceso nos permite fortalecer nuestros sistemas internos de aseguramiento de
la calidad y consolidar una cultura institucional basada en la autoevaluación y
el compromiso. La UNT avanza con pasos firmes hacia la acreditación de todos sus
programas de estudio”, manifestó la Dra. Gutiérrez.
El evento marcó
el inicio de una serie de capacitaciones técnicas dirigidas a
los Comités de Calidad, con el objetivo de garantizar una adecuada
implementación de los criterios y estándares del nuevo modelo.
Con estas
acciones, la Universidad Nacional de Trujillo, bajo la dirección
del rector Dr. Hermes Sifuentes Inostroza, reafirma su compromiso
con la excelencia académica, la transparencia institucional y
la mejora continua de la calidad educativa. La actual gestión
impulsa una visión universitaria moderna, centrada en la innovación,
la acreditación y la formación de profesionales
competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible de la
región y del país.
