Con el
objetivo de fortalecer la seguridad laboral en el sector construcción, dos
estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Informática de la Universidad
Nacional de Trujillo (UNT) desarrollaron un innovador sistema basado en
visión por computadora que detecta, en tiempo real, el uso de cascos de
seguridad en obras.
El proyecto,
titulado “A Computer Vision-Based System for Detecting Safety Helmet
Compliance on Construction Sites Using YOLOv5s”, fue presentado por Minerva
Antonella Paz Bodero y Piero Enrique Suarez Chavez, estudiantes del
décimo ciclo, en el Congreso Internacional de Ingeniería Industrial (CIII
2025) realizado en la Universidad de Lima.
El sistema emplea
el modelo YOLOv5s, conocido por su rapidez y precisión, logrando procesar
video a más de 100 fotogramas por segundo con una exactitud
superior al 91 %. Gracias a su bajo consumo de recursos, la propuesta puede
implementarse fácilmente en entornos reales de obra sin necesidad de equipos
especializados, ofreciendo una solución práctica y escalable para supervisar la
seguridad laboral.
“Este proyecto
nació como parte del curso Percepción y Visión por Computadora.
Tuvimos acceso a imágenes reales de una constructora en Trujillo, lo que nos
permitió aplicar la teoría en un contexto práctico y ver el impacto real que
puede tener la tecnología en la seguridad de los trabajadores”, comentaron los
jóvenes investigadores.
Ambos expresaron su
orgullo por representar a la UNT en un evento internacional y destacaron que su
participación marcó un hito personal y académico. “Nos sentimos muy felices
porque era una meta pendiente antes de egresar: publicar una investigación. Además,
fuimos los únicos representantes de nuestra universidad en el congreso”,
señalaron.
Actualmente, los
estudiantes trabajan en convertir el proyecto en una startup tecnológica,
ampliando su sistema para detectar otros equipos de protección personal (EPP)
como chalecos, guantes y gafas. Asimismo, planean incorporar alertas
automáticas y reportes de cumplimiento, con el propósito de ofrecer una
solución integral para empresas constructoras, plantas industriales y otros
entornos donde la seguridad sea prioritaria.
Con esta
iniciativa, la Universidad Nacional de Trujillo, liderada por el rector
Dr. Hermes Sifuentes Inostroza, reafirma su compromiso con la investigación
aplicada, la innovación tecnológica y la formación de profesionales que
contribuyen al desarrollo sostenible y seguro del país.
