La Dra. Zoila
Esperanza Leitón Espinoza, doctora en salud pública, investigadora Renacyt
Perú, docente de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de
Trujillo y coordinadora internacional de la Red de Enfermería en Salud del
Adulto Mayor (RED ESAM), participó como coautora en la edición del libro
digital: “El cuidado del adulto mayor en la atención primaria en salud en
tiempos de COVID-19”, aportando así al conocimiento científico que buscan
mejorar la calidad de vida de este sector de la población en el mundo.
El libro fue
propuesto y elaborado por la RED ESAM – Brasil en coordinación y alianza con
las 12 redes de América Latina. Además, su publicación contó con el apoyo de la
Universidad de São Paulo y el financiamiento de la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Brasil.
Este fue editado
en español y portugués, y está compuesto por 22 capítulos escritos por
enfermeros/as de atención y gestión, docentes e investigadores, así como
enfermeras que ocupan puestos de liderazgo en ministerios de Salud en países
como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Ecuador,
El Salvador, Costa Rica, México, Perú, Portugal y Uruguay.
La participación
de la Dra. Zoila Leitón destaca en el capítulo 8 con el tema: Apoyo social al
adulto mayor en tiempos de pandemia en la atención primaria en salud. El cual
constituye un aporte importante por los conocimientos actualizados que brinda
sobre la atención especializada que deben recibir las personas adultas en el
actual contexto que vivimos.
“Esta
publicación es un referente teórico internacional sobre el cuidado de
enfermería gerontológica y geriátrica, tanto para los profesionales,
estudiantes y docentes de la carrera profesional de Enfermería de nuestra
Universidad, así como de otras casas de estudios, pues aporta en la formación
de estos futuros profesionales de la salud”, refirió la docente.
Asimismo, agregó
que el libro también contribuirá a la implementación de políticas públicas que
atiendan las necesidades de salud y a fortalecer las potencialidades de los
adultos mayores para un cuidado integral, de manera sostenible y con el enfoque
de los derechos humanos.
Enlace del libro
(portugués y español): https://bit.ly/LibroAdultoMayor
