Notas de Prensa

Un total de 1818 postulantes rindieron de manera presencial y con normalidad el Examen Ordinario de Admisión 2021-II de la Universidad Nacional de Trujillo, correspondiente al Área “B” (Ciencias Básicas y Tecnológicas). El proceso se realizó hoy, viernes 28 de mayo, bajo rigurosas medidas de seguridad para evitar actos irregulares y estrictos protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de Covid-19.

 

El ingreso de los jóvenes a las instalaciones del recinto universitario fue, de 8 a 10:00 am. en forma ordenada y respetando el distanciamiento social, el uso de doble mascarilla y protector facial, así como las medidas sanitarias implementadas por nuestra Casa de Estudios para salvaguardar el bienestar de los postulantes.

 

La jornada fue monitoreada por la Alta Dirección liderada por el Rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer, quien señaló que se extremó las medidas de ciberseguridad para prevenir que grupos mafiosos sorprendan a la comunidad, haciéndoles creer que pueden ingresar irregularmente a esta histórica Universidad. Hecho que se detectó en el examen del área “A”, por lo que fue anulado y programado para el próximo miércoles 2 de junio.

 

“Tuvimos que tomar esta drástica decisión para darle transparencia a nuestros exámenes de admisión, brindarles seguridad a los padres de familia que aquí se trabaja seriamente; porque, somos una gran y brillante Universidad que no podemos ver afectada esa imagen ante los ojos de la comunidad”, agregó la máxima autoridad universitaria.

 

Como en los anteriores exámenes, se tuvo la presencia de agentes de la Policía Nacional del Perú y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quienes se encargaron de resguardar el orden en el proceso. Mientras que, los policías dactilógrafos realizaron una labor importante de verificación de identidad para evitar suplantaciones.

 

En esta jornada fueron 647 vacantes disponibles para las carreras profesionales de ingeniería: de Sistemas, Civil, Agrícola, Agroindustrial, Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Metalúrgica, Minas, Materiales, Química, Ambiental, así como para Arquitectura y Urbanismo, Informática, Agronomía, Zootecnia, Estadística, Física y Matemáticas.

 

Mañana, sábado 29 de mayo, continúa el Examen Ordinario, esta vez, para las áreas “C” (Ciencias de la Persona) y “D” (Ciencias Económicas), donde participarán 1560 postulantes para un total de 538 vacantes.